5.7Km 2021-02-17
Iljeong-ro 186, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
+82-54-740-7500
La campana del rey Seongdeok, la más grande de toda Corea actualmente, mide 3,75 metros de alto, y un diámetro de 2,27 metros, y 11-25 centímetros de grosor. En 1997, el Museo Nacional de Gyeongju comprobaron que pesaba 18,9 toneladas. La campana fue hecha para rendir homenaje en memoria del rey Seongdeok. Se terminó en el año 771 y le dieron el nombre de "La Campana Divina del rey Seongdeok". Sin embargo, debido a que la campana se colocó en el templo Bongdeoksa, también se la conocía como la campana de Bongdeoksa. Su otro nombre por la cual es conocida es la Campana Emile, que proviene de una leyenda antigua en la que un niño fue sacrificado para dar sonido a la campana, de los que sus ecos "em-eeh-leh", se parecen a la palabra coreana tradicional para "mamá".
El sonido tubular del tubo en la parte superior de la campana que ayuda a que el sonido resuene es una característica única que se puede encontrar sólo en las campanas de Corea. El yongnyu, que servía como bucle para colgar la campana, fue decorado para parecerse a la cabeza de un dragón. Se puede encontrar una banda de arabescos en el hombro, y en el punto de la campana se aprecia la forma de una flor de loto. El magnífico diseño y los métodos de inscripción usados en la campana ejemplifican el gran arte de los artistas de la época de Silla unificada. La campana también tiene inscritos más de mil caracteres chinos, y su belleza y integridad han sido preservados cuidadosamente a pesar del paso de más de 1.300 años.
5.8Km 2025-03-21
Iljeong-ro 186, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do.
El Museo Nacional de Gyeongju se caracteriza por su profunda tradición, con una historia de aproximadamente 90 años. Representando a Gyeongju, ciudad que había sido la capital del reino de Silla (57 a.C. - 935 d.C.), es en este museo donde podrá ver la historia cultural de Gyeongju.
El área de exhibición está dividida en cuatro grandes secciones: la Sala Principal, los Anexos I y II, y al aire libre, se halla el Área Descubierta de Exhibición (Predio del Museo). En la Sala Principal, podrá observar cerámicas de barro, y las salas de Artes y Artesanías podrá ver numerosas obras artísticas y trabajos artesanales. La Sala Memorial Gugeun tiene en exhibición 666 reliquias que fueron donadas por Lee Yang-Seon de su colección personal para su preservación. Los restos de reliquias excavadas de las grandes tumbas que se hallaban en la ciudad de Gyeongju se encuentran exhibidas en el Anexo I, o la Galería Gobun. Entre ellos, hay adornos magníficos tales como coronas de oro, coronas ornamentales, cintos y aretes, entre otros. A través de estos artículos podrá vivir la experiencia del sobresaliente nivel artístico del período de Silla. Aproximadamente 30.000 artículos fueron excavados del estanque Wolji, entre los cuales los más significativos se hallan expuestos al público en el Anexo II, o la Galería Wolji. Las demás galerías tienen en exhibición los utensilios del hogar. La gran variedad de clases de ítems ilustra la vida de la corte real durante el período de Silla.
Después de recorrer las galerías, podrá trasladarse al Área Descubierta de Exhibiciones, que la componen los Jardines del Museo. La Campana del Rey Seongdeok colocada aquí es la campana de mayor renombre de los templos budistas. También hay varios artículos de los palacios de la realeza y templos que se hallan exhibidos aquí. Las esculturas budistas decoran la mayoría de los objetos de piedra. Si usted es un viajero interesado en el budismo o la magnificencia de la cultura de los palacios reales, este es un sitio que no deseará perderse.
6.0Km 2023-01-16
Inwang-dong, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do.
Este fue el lugar de la fortaleza del palacio durante la dinastía Silla (57 a.C. - 935). El nombre de la fortaleza significa literalmente 'luna creciente encima del monte'.
Los famosos libros de Samgukyusa dicen que el cuarto rey de Silla, Seoktalhae (57 a 80) pensaba que esta área era ideal para la fortaleza y compró la tierra a un noble. El segundo rey Namhae (4 a 24), impresionado por la acción de Seoktalhae, lo acogió como hijo más tarde, convirtiéndolo en el cuarto rey. La zona estuvo entonces bajo mandato de Silla por 900 años, siendo el último rey, Gyeongsun (927 a 935). A pesar de la magnífica grandeza del palacio, ahora es solo un terreno baldío, y según dicen estaba llena de edificios imperiales de la dinastía Silla.
En la actualidad, la zona de Wolseong tiene un congelador hecho de rocas llamado Seokbinggo, un lugar para arquería, un campo de carreras de caballo y un parque infantil, que se asemeja a los terrenos del período Joseon (la dinastía que gobernó en la península coreana desde 1392 a 1910).
6.0Km 2025-03-19
11, Wonhyo-ro 213beon-gil, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
6.1Km 2023-02-20
Inwang-dong, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do.
Seokbinggo significa "congelador hecho en las rocas". Es un refrigerador antiguo de Corea, único en el mundo, y está situado en Gyeongju, la antigua capital del reino de Silla (57 a.C.-935). La apariencia externa de esta maravilla es sumamente humilde y simple. Sin embargo, no se sentirá defraudado una vez se haya asomado a la entrada de este congelador, pues sentirá el frío proveniente del interior de la estructura rocosa. La mitad de Seokbinggo se encuentra en el subsuelo mientras que la otra mitad está por encima del nivel del suelo, demostrando la propensión científica de la gente de Silla. Su piso, paredes y techo están hechas de granito y tiene una entrada de aire. Las paredes están cubiertas de cal para impedir el paso de la humedad y agua. El piso está inclinado para permitir que el hielo derretido fluya fuera de la cabina. Como material aislante, se usó la paja, cuyo poder aislante es altamente eficaz según experimentos realizados por científicos de la actualidad. El hielo conservado en este congelador era una de las delicias preferidas de la clase noble. En los anales históricos se hallaron registros sobre este Seokbinggo y se tienen pruebas de que fue construido, al menos, hace 1.500 años.
6.3Km 2021-04-15
289-17, Bulguk-ro, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
+82-54-746-9001
Kolon Hotel Gyeongju is located in front of Bulguksa Temple, one of the world’s top ten historic sites. The building features arch-shaped fortress wall with spacious areas, designed with both traditional and modern elements. As a recuperation hotel, it houses a spa using sodium bicarbonate water, and a 9-hole public golf course. It offers a cozy ambience and sincere service with varied facilities including pleasant guestrooms viewing the sunrise of Tohamsan Mountain, sports facilities for golf, swimming, jogging and spas. It is the only premium-class hotel in Gyeongju to have hot spring spa facilities. The lobby on the third floor is famous for the lounge where people can enjoy the panoramic scenery of Tohamsan Mountain while relaxing, as well as a coffee shop serving various drinks and a luncheon over live music.
6.4Km 2025-03-19
Bulguk-ro 163, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
6.5Km 2020-09-08
5-6, Igu 2-gil, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
+82-10-4577-5223
Cheonggong Hanok is a mere 10 minutes away from Bulguksa Station (Donghae Line) on foot. The two traditional Hanok buildings house 10 rooms. Once you enter the main gate, the harmonious scene of a big grassy yard, a very old pine tree, a small pond, and the graceful Hanok buildings welcomes you. The garden looks a bit exotic, but there is a back story to it. The first architect of the house did business in Japan with his wife living alone in Gyeongju but regretted not having spent a long time with her; thus, he came back to Korea, built the biggest house possible, and lived with his wife for the rest of his life. Afterward, his descendants took over it, named it after the architect, Cheonggong, and opened it as a Hanok stay. That is how the space where Korea’s traditional Hanok and Japanese garden were put together by the Korean architect who did an extended stint in Japan came to be. The table used by the couple is preserved in the garden for guests to look at. Although it is a traditional Hanok, every room is equipped with a TV, a refrigerator, an air-conditioner, and a bathroom to make the space comfortable to stay even for children.
6.5Km 2023-02-20
Gyo-dong, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do.
El bosque Gyerim se encuentra entre el observatorio Cheomseongdae y la fortaleza Wolseong de la ciudad de Gyeongju. El bosque está densamente poblado por antiguas zelkovas y sauces arraigados en suaves colinas y a lo largo del pequeño arroyo en la parte noroeste del bosque. Según la leyenda, el bosque está estrechamente relacionado con los mitos que rodean el nacimiento de Alji, el fundador del clan Kim de Gyeongju. Como tal, fue designado Sitio Histórico Nacional.
La leyenda cuenta que el rey Talhae escuchó a un gallo cantando desde lo más profundo del bosque Sirim. El canciller Hogong fue enviado a investigar. Al llegar, se encontró con un gallo debajo de un árbol en el que colgaba una caja de oro. Hogong de inmediato reportó su hallazgo al rey, quien le dio instrucciones para traer la caja de oro al palacio. El rey abrió la caja y encontró a un niño pequeño, Kim Alji. El bosque, que había sido llamado 'Sirim' o 'Gurim' fue sustituido por 'Gyerim' ('gye' significa gallo'). El nombre Gyerim también fue usado para referirse al reino de Silla.
Alji fue adoptado como hijo del rey, pero como la corona fue legada al rey Pasa de la familia Park, nunca ascendió al trono. El clan Kim volvió al linaje real con la coronación del rey Naemul unos años más tarde.
El monumento de piedra que registra el nacimiento de Kim Alji fue erigido en el tercer año del rey Sunjo en la dinastía Joseon. Situado cerca de la fortaleza real de Silla, el bosque está aún profundamente reverenciado como lugar del místico nacimiento del primer antepasado de la familia real del clan Kim de Silla. Encontramos flores amarillas de colza a lo largo del camino que conecta Daereungwon con Gyerim y Banwolseong, contribuyendo al ambiente mágico del bosque.
6.5Km 2024-11-18
Cheomseong-ro 140-25, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do.
Cheomseongdae es el observatorio astronómico más antiguo que existe en Asia. Construido durante el reinado de la reina Seondeok (632-647), fue utilizado para observar las estrellas y pronosticar el tiempo. Esta construcción de piedra es una hermosa combinación de líneas rectas y curvas, y fue designada como Tesoro Nacional el 20 de diciembre de 1962. Cheomseongdae fue construido con forma cilíndrica, con piedras de 30 cm de diámetro. Fueron apiladas 362 piedras para hacer 27 niveles. Aproximadamente a 4,16 m de altura desde el pie hay una entrada cuadrada de 1 ㎡ y un lugar para colocar una escalera de mano bajo ella. El interior está repleto con tierra hasta el nivel 12, y los niveles 19, 20, 25 y 26 tienen todos largas rocas aferradas en dos áreas, para formar la letra china “井” (jeong). Mide 9,17 m de altura y la piedra de la base de cada lado mide 5,35 m. El equinoccio primaveral y otoñal, los solsticios de invierno y de verano y los 24 períodos solares (también conocidos como el año solar astronómico) eran determinados por la observación de las estrellas. La letra “jeong” de piedra de la cima del observatorio, se cree que se ha utilizado como estándar para decidir las direcciones: norte, sur, este y oeste. Las 362 piedras utilizadas para construir Cheomseongdae representaban los 362 días del año lunar.