Parque Nacional del Monte Sobaeksan (Gyeongbuk) (소백산국립공원(경북)) - Los alrededores - información de viajes Corea

Parque Nacional del Monte Sobaeksan (Gyeongbuk) (소백산국립공원(경북))

Parque Nacional del Monte Sobaeksan (Gyeongbuk) (소백산국립공원(경북))

12.9Km    2023-02-17

Punggi-eup, Yeongju-si, Gyeongsangbuk-do.

El monte Sobaeksan es una extensión de la cordillera Taebaek Sanmaek, la cual se puede referirse como la columna vertebral de Corea. El monte Sobaeksan fue designado como Parque Nacional N° 18 en 1987. La superficie total de este parque es de 320.50 km². En su pico más alto, llamado Birobong, hay muchas flores silvestres y azaleas. 

La ladera oeste del monte Sobaeksan es empinada y los arroyos nacientes del río Nakdonggang fluyen hacia el río Jukgyaecheon, que muchas veces marcan el recorrido para escalar la montaña. Desde Birobong, siguiendo por Jukgyaecheon, podrá entrar a la mina Soekryun. Siguiendo el recorrido, se encontrará con el templo Choamsa, descendiendo un poco más, llegará a las cascadas Seokcheon y el templo Seongyeolsa. En este valle, también podrá ver la trucha de montaña, que solo habita en aguas cristalinas.

A 4 km. hacia el sudoeste de Birobong hay una camino llano que lo lleva a Yeonhwabong. Unos 4 km hacia el sur de esta montaña se encuentra un alto valle llamado Juknyeong. En el este de Yeonhwabong del monte Sobaeksan se pueden encontrar los antiguos templos Huibansa y Birosa de la época de Silla. En la entrada del templo Huibangsa, se encuentran las cascadas Huibang, que son consideradas las más hermosas de la provincia de Gyeongsangnam-do.

Debido a la cordillera y los valles, el Parque Nacional del Monte Sobaeksan posee un fantástico paisaje y es conocido por ser el hábitat de muchísimos animales, plantas y árboles.

Estación de Punggi (풍기역)

14.5Km    2021-04-12

Insam-ro 1, Punggi-eup, Yeongju-si, Gyeongsangbuk-do.

La Estación de Punggi pertenece a la línea Jungang de trenes y se ubica en Punggi-eup, ciudad de Yeongju, provincia de Gyeongsangbuk-do. Está a una distancia de 199,7 km de la Estación de Cheongnyangni en Seúl, y sirve como estación de mantenimiento para otras estaciones en el área de Yeongju, incluyendo las de Huibangsa y Anjeong. En los alrededores se pueden ver obras relacionadas con el famoso ginseng de la región. Hay esculturas y pinturas. Algunas atracciones cercanas son el Mercado de Ginseng de Punggi, el monte Sobaeksan y el templo Buseoksa.

Mercado de Ginseng de Punggi (풍기인삼시장)

Mercado de Ginseng de Punggi (풍기인삼시장)

14.5Km    2024-01-25

Insam-ro 8, Punggi-eup, Yeongju-si, Gyeongsangbuk-do.

El Mercado de Ginseng de Punggi es el mercado de su tipo más antiguo del país, famoso por la calidad de su ginseng (insam, en coreano). Con cierta frecuencia se abre un mercado tradicional itinerante que suma más oferta de productos.

Festival del Ginseng de Punggi en Yeongju (경북영주 풍기인삼축제)

Festival del Ginseng de Punggi en Yeongju (경북영주 풍기인삼축제)

14.7Km    2025-09-09

Seongnae-ri 240-1, Punggi-eup, Yeongju-si, Gyeongsangbuk-do
054-635-0020

Punggi es otra de las grandes áreas productoras de ginseng (insam, en coreano) del país, que presentan productos de muy buena calidad. Entre la gran variedad de eventos y programas anexos están: masajes de ginseng, sauna de ginseng, campeonato de cortar ginseng, etc. El gran efecto del ginseng de Punggi es que por su buena calidad de tierra, el producto posee una estructura interna fuerte y buen aroma, lo cual también ayuda al metabolismo.

Academia Neoconfuciana Sosu Seowon (소수서원) [Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco]

15.3Km    2024-07-18

Sobaek-ro 2740, Sunheung-myeon, Yeongju-si, Gyeongsangbuk-do

Seowon significa "enseñar el confucianismo", y la academia Sosu Seowon es fue la primera institución fundada en Corea, en el antiguo solar del templo Suksusa construido durante la dinastía Silla. A pesar de haber perdido el antiguo templo Suksusa su forma original, en la academia todavía subsisten partes de aquel templo como el Dangganjiju (Tesoro Nacional) en la entrada y los recintos Choseok, Buldaejoasok conservados en distintos lugares de la academia.

La región de Sunheung es el lugar donde nació y creció el sabio confucionista Yuhyeon Anhyang (1243-1306) a fines de la dinastía Goryeo. En el año 37 (1542) del reinado del emperador Jungjong de la dinastía Joseon (rey de 1506 a 1544) el Magistrado de Diputados de Punggi Jusaebung (1495-1554) construyó Baekundong Seowon y la tumba de Anhyang de Joseon en honor a este.

En el año 1550, la academia Baekundong Seowon, que había sido fundada para establecer el progreso de la filosofía confucionista, cambió su nombre por Sosu Seowon. Y en ese mismo año, Toegye Yi Hwang (1501-1570) lo reconoció oficialmente como la primera academia privada de Corea. Es una de las pocas academias que sobrevivió a la política de demolición ordenada por el regente Hungseon Daewongun (1820-1898) en el año 1871 (reinado del emperador Gojong 1863-1907), conservando hasta el día de hoy su forma original. Desde el monte Sobaeksan, ubicado sobre el lado derecho de la entrada a la academia corre un arroyo de agua transparente llamado Okgyesu, el cual termina en el río Nakdonggang.

Dentro de la academia existe un auditorio en el cual hay un cartel colgado que dice “Sosu Seowon”, escrito por Myeongjong. Detrás del auditorio se encuentran los recintos Jikbangjae, Ilshinjae, Hakgujae y Jirakjae. En la parte oriental está la biblioteca (seogo), el retrato de Anhyang (Tesoro Nacional) dibujado a fines de la dinastía Goryo, y la tumba Munseong donde está sepultado el Jeonjwado del emperador Daeseongjiseong Munseong (Tesoro Nacional).

Museo Sosu (소수박물관)

15.4Km    2021-03-05

Sobaek-ro 2780, Sunheung-myeon, Yeongju-si, Gyeongsangbuk-do
+82-54-639-7691

El Museo Sosu pretende consolidar y organizar el legado confucionista de la nación y establecer la raíz de su espíritu a través de Sosu Seowon, la primera academia neoconfuciana creada en Corea. Es el único museo donde se puede experimentar el legado de esta cultura y su historia durante la dinastía Joseon. El museo abrió el 22 de septiembre de 2004 y desde entonces ha sido un lugar para aprender con las reliquias del confucianismo.

Aldea de Eruditos Seonbichon (선비촌)

Aldea de Eruditos Seonbichon (선비촌)

15.5Km    2022-09-20

Sobaek-ro 2796, Sunheung-myeon, Yeongju-si, Gyeongsangbuk-do

Siendo un lugar que congrega el espíritu histórico de los eruditos confucianos de la antigüedad, ubicado en Yeongju, de la provincia de Gyeongsangbuk-do, es un espacio académico en donde podrá experimentar la cultura tradicional de la región y del país. Los turistas extranjeros tienen una amplia variedad de programas atractivos para participar, entre ellos, elaborar el tteok (pasta de arroz), recorrer con el farol tradicional de color rojo y azul cheongsachorong, representación de la boda tradicional, experimentar los juegos foclóricos yunnnori (lanzar palos al aire), jegichagi (dar puntapiés a una borla), visitar un museo, etc. Además, en los puestos callejeros, tendrá la posibilidad de degustar los platos tradicionales. Es más, la diversión no termina aquí, en las casas tradicionales, también podrá alojarse y experimentar la cultura del país, mediante las actividades académicas y espectáculos relacionados a los protocolos y tradiciones que hoy en día se encuentran olvidadas. En sus cercanías están la Academia Neoconfuciana Sosu Seowon, el Museo Sosu y el templo Buseoksa, entre otros destinos turísticos.

Puente Colgante del Pico Oksunbong de Jecheon (제천 옥순봉 출렁다리)

16.9Km    2022-04-20

Oksunbong-ro 342, Susan-myeon, Jecheon-si, Chungcheongbuk-do

Ubicado cerca de uno de los puntos panorámicos de Corea, el pico Oksunbong, este puente colgante es fuente de emoción para los visitantes. Se extiende a lo largo de 222 metros y tiene 1,5 metros de ancho. Hay una pasarela panorámica y un sendero de excursionismo de palmeras que completan la longitud total de 944 metros. Los visitantes también pueden llegar fácilmente desde aquí al lago Cheongpungho y al pico Oksunbong.

Templo Jeongbangsa (정방사)

Templo Jeongbangsa (정방사)

19.1Km    2025-08-20

Oksunbong-ro 12-gil 165, Susan-myeon, Jecheon-si, Chungcheongbuk-do.

El templo Jeongbangsa está situado al pie del monte Geumsusan. Fue construido por el monje Uisang en el año 662, en el segundo año del reinado de Munmu de Silla y actualmente funciona como una de las sedes del templo Beopjusa del monte Songnisan en calidad de sala de oración. En el libro geográfico Donggukyeojiseungnam, está presentado como Sanbangsa. Según la leyenda, el monje Uisang construyó el templo en el lugar donde se clavó su palo tirado en un intento de determinar el terreno indicado. El templo tiene un entorno natural muy bonito, sobre todo el paisaje del lago Cheongpungho. Una tercera parte del techo del templo está cubierta por roca, lo cual resulta muy llamativo.