1.6Km 2023-08-28
Jong-ro 157, Jongno-gu, Seúl.
El Santuario de la Realeza Jongmyo era el lugar de adoración de los reyes de la dinastía Joseon. Fue construido cuando el primer rey de Joseon, Lee Seong-Gye (1335-1408) fundó la dinastía. El Santuario de la Realeza Jongmyo se encuentra registrado como Patrimonio Cultural de la Humanidad porque la tradición y las costumbres tales como los servicios de conmemoración y la música tradicional entre otros, se hallan muy bien preservados.
Frente a la entrada principal del Santuario el sendero se divide en tres. La senda del medio, levemente más elevada que los de los lados, era para el difunto rey; la senda del lado este, para el rey en el gobierno; y la del lado oeste, para el príncipe. El sendero central se conecta a Jeongjeon, y los senderos de los lados, a las habitaciones donde se preparaban para el servicio de conmemoración una vez que habían consumado la ablución. Después de la preparación adecuada del cuerpo y mente, el rey y el príncipe se trasladaban a Jeonsacheong. Jeonsacheong era el lugar donde se preparaba la comida para la ceremonia. Con un patio en el centro, el edificio de Jeonsacheong tenía la forma de un cuadrado. El edificio principal, Jeongjeon era donde se preservaban las lápidas mortuorias de los reyes anteriores y la sede de ejecución de las ceremonias de conmemoración. Solamente este lugar ha mantenido durante tan largo tiempo su tradición, pese a que la costumbre de celebrar la memoria de los monarcas exitosos se haya trasmitido originalmente desde China. Jeongjeon tiene 19 habitáculos y en cada uno se adora a los reyes de la Joseon. Dentro de una pared de Jeongjeon se halla el Gongsinjeong, donde se preservan los restos de los servidores más fieles al rey.
La música de los servicios conmemorativos del Santuario de la Realeza Jongmyo es el resultado armónico de los sonidos instrumentales, el canto, y las danzas que se han transmitido por 500 años. La melodía se logra en la misma forma que hace cinco siglos atrás. Entre las ceremonias completas, esta es la más antigua del mundo y tiene lugar cada primer domingo de mayo. Si está de viaje por Corea en esas fechas, puede ser una excelente oportunidad para observar la solemnidad y grandeza de una ceremonia tradicional tan antigua.
1.6Km 2021-03-09
Samcheong-ro 14, Jongno-gu, Seúl.
+82-2-2287-3500
Fue inaugurada en abril de 1970, con el nombre “Hyundai Hwarang” en Insa-dong, distrito de Jongno-gu, Seúl. Durante más de 40 años ha presentado exposiciones de los artistas más célebres en la historia de Corea: Park Su-geun, Lee Jung-seob, Kim Hwan-gi, Chang Ucchin, Chun Kyung-ja, Lee Dae-won, Yu Yeong-guk, Lee U-fan, Paik Nam-june, Shim Moon-seup, etc.
Consta de dos edificios, el principal y otro anexo, y también dispone de una sede en Gangnam. La galería de Gangnam abarca una dimensión más amplia de artistas sin restricción de género ni estilo, de tal manera que presenta exposiciones de alta calidad, posibilitando el conocimiento del mercado artístico tanto nacional como extranjero. Esta institución artística también se encarga de presentar y promocionar a artistas jóvenes.
1.6Km 2020-05-07
14, Samcheong-ro, Jongno-gu, Seoul
+82-2-3210-2100
The wine restaurant, dugahun, is located in the backyard of Gallery Hyundai on Samcheong-dong Road. As the name Dugahun, translated ‘a very beautiful house’, implies, the restaurant is characterized by its exquisite, antique architecture that dates back to the 1910s. Combining fine Western dining and a wide selection of wines with a beautiful hanok interior, dugahun provides visitors with a unique dining experience. For an added element of culture, visit Gallery dugahun (the adjacent Russian-style brick building) and take a look at the array of domestic and international artwork on display.
1.6Km 2021-02-03
Gyeonghuigung-gil 42, Jongno-gu, Seúl.
+82-2-737-7650
El museo fue inaugurado en el año 1995 en homenaje al maestro Kim Sung-kok, fundador de la compañía Ssangyong. Es una institución pública, cuya finalidad es estructurar el servicio de bienestar social por medio del arte y la cultura. La exposición está enfocada a las obras artísticas que interpretan y reflejan la tradición, las costumbres y el color folclórico de Corea, en un entorno moderno. Más allá de las exhibiciones, también apoya a los nuevos artistas, por medio de proyectos como el “Concurso Artístico de Sungkok”, y el “Artista del Futuro”. Está compuesto por el edificio principal, el edificio anexo y un parque de esculturas. También dispone de una cafetería y una tienda de artículos artísticos.
1.6Km 2023-02-22
Samcheong-ro 18, Jongno-gu, Seúl.
El Museo de Arte Kumho fue inaugurado el 10 de mayo de 1989, con el objetivo de proporcionar espacio para la exposición de obras de los nuevos artistas y de esta manera desarrollar, capacitar y beneficiar el sector de la cultura artística. Luego, en octubre de 1999, con la llegada de Park Gang-ja, la nueva titular del museo, se transformó en un complejo artístico y cultural.
1.6Km 2024-01-23
Eulji-ro 33-gil 18-1, Jung-gu, Seúl
1.6Km 2021-04-15
32-3, Eulji-ro, 27-gil, Jung-gu, Seoul
+82-2-2285-4578
This is a Korean cuisine located in Cheonggyecheon Stream, Seoul. It sells boiled chicken in clear broth. The best menu at this restaurant is noodle soup with chicken.
1.7Km 2022-06-30
Samcheong-ro 20, Jongno-gu, Seúl.
Este museo, en lugar de representar simplemente los hanbok (trajes tradicionales), demuestra de manera simple los ritos de paso que debe atravesar una persona, desde su nacimiento hasta la muerte, y, en su conjunto, presenta la vestimenta y sus accesorios correspondientes. Los trajes tradicionales son obra de la famosa diseñadora de hanbok Lee Rhee-za, los cuales también se pueden utilizar en la actualidad. Además de los trajes, también podrá conocer la gran variedad de accesorios y adornos tradicionales.
1.7Km 2023-02-20
Hyoja-ro 12, Jongno-gu, Seúl.
Inaugurado en 1992 bajo el nombre de Museo Real, el actual Museo Nacional de los Palacios de Corea expone reliquias de la dinastía Joseon (1392-1910). Aquí se presentan cerca de 20.000 reliquias reales de los palacios Gyeongbokgung, Changdeokgung y Changgyeonggung así como las del santuario Jongmyo.
1. Símbolos y documentos reales - La dinastía Joseon defendía las ideas confucionistas, el rey estaba considerado como el soberano absoluto y la pareja real representaba, junto con la reina, los padres de todo el pueblo. Para realzar su autoridad, la dinastía hizo fabricar diversos símbolos reales.
2. Ritos ancestrales - Un rito ancestral se llevaba a cabo en el santuario que alberga las lápidas de los reyes y reinas de la dinastía Joseon. Este rito no era solo una ceremonia de culto de la familia real, sino también una fiesta de música y danza celebrada para desear la salvación y la prosperidad eterna del país.
3. Arquitectura del palacio – El palacio era una residencia para el rey y su familia y el centro de política y administración, donde el rey gobernaba el país. El centro del palacio de la dinastía Joseon, según los planos de arquitectura tradicional, comprendía Jeongjeon, el vestíbulo principal como centro de los acontecimientos del Estado y de conversaciones políticas y Pyeonjeon, la oficina del gobierno.
4. Ciencias de Joseon – Durante su primer periodo, la dinastía Joseon intentaba establecer la legitimidad de su fundación y enriquecer el país. Con el fin de cumplir estos ideales, la dinastía promovía como nunca antes dominios tales como la ciencia, la medicina y desarrollaba diversas armas para la defensa nacional.
5. Vida de la familia real – El rey y la reina eran las figuras simbólicas de la dinastía Joseon, pero eran también como el pueblo normal en su vida privada de palacio. El palacio estaba dividido en diferentes secciones: oficina del rey, residencia para la reina, despacho del príncipe heredero. Cada espacio contenía muebles apropiados, que estaban fabricados con materiales de alta calidad según estrictos criterios para la familia real.
1.7Km 2025-04-25
89, Donhwamun-ro 11ga-gil, Jongno-gu, Seoul