6.9Km 2025-03-17
Bulguk-ro 385, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
El templo Bulguksa es la reliquia representativa de Gyeongju y fue designado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1995. La belleza del templo en sí y el toque artístico de las reliquias de piedra son bien conocidos en el mundo entero.
El templo Bulguksa se construyó en 528 de nuestra era, durante la dinastía Silla, en el 15to. año del rey Beopeung (gobernó de 514 a 540). Entonces, llamaron al templo Hwaeom Bulguksa o Beomnyusa. En el año 751, bajo el gobierno de Gyeongdeok (de 742 a 765), Kim Dae-Seong (700-774) comenzó a reconstruirlo y finalizó la obra en el año 774, bajo el reinado del rey Hyegong (de 765 a 780). Después de largos 17 años de construcción, finalmente se le dio el nombre de Bulguksa. El nombre se mantuvo a través de las muchas obras de renovación del templo durante la dinastía Goryeo (918-1392) y la dinastía Joseon (1392-1910). Pero durante la Guerra de Imjin (guerra causada por la invasión japonesa al territorio coreano, 1592-1598) las edificaciones de madera fueron incendiadas, 819 años después de su primer establecimiento. Su reconstrucción fue iniciada desde 1604, durante la dinastía Joseon (año 37mo. del rey Seonjo) y hasta el año 1805 se renovó aproximadamente 40 veces, llegando al reinado de Sunjo (1790-1834). Aún después de aquellos días, el templo sufrió muchos robos y daños. En 1969, se formó el Comité de Restauración del Templo Bulguksa y Museoljeon, Gwaneumjeon, Birojeon, Gyeongnu y Hoerang, que habían sido dejados meramente como terrenos de las edificaciones originales, fueron reconstruidos en 1973. Otros lugares casi destruidos como Daeungjeon, Geungnakjeon, Beomyeongnu y Jahamun fueron reparados.
El templo Bulguksa de la actualidad tiene numerosas reliquias culturales preservadas en él, tales como la pagoda Dabotap (Tesoro Nacional), Seokgatap (Tesoro Nacional), Yeonhwagyo y Chilbogyo (Tesoro Nacional), Cheongungyo y Baekungyo (Tesoro Nacional), el Grabado en Oro del Buda Vairocana Sentado (Tesoro Nacional), la Figura de Oro del Amita Sentado (Tesoro Nacional) y la Saritap (Tesoro Nacional), entre otros.
Nombrados Tesoros Nacionales en 1962, Dabotap y Seokgatap son las pagodas de piedra representativas de Corea. Con una altura de 10,4 metros, se elevan al este y al oeste respectivamente entre el salón Daeungjeon y la puerta Jahamun. Seokgatap tiene tres alturas, arquetipo de la pagoda de piedra coreana. Dabotap es una pagoda octogonal construida sobre un estilóbato en forma de cruz con escaleras de piedra en los cuatro extremos y rodeada de balaustradas cuadradas. Esta construcción se edificó con tanta habilidad que resulta difícil imaginarla de piedra. Comparada con Seokgatap, se encuentra en un estado de conservación casi perfecto. Al este del salón Daeungjeon del templo se encuentran los puentes Cheongungyo y Baekungyo, y al oeste los puentes Yeonhwagyo y Chilbogyo. Unidos a la puerta Jahamun que conduce hasta Daeungjeon, los puentes Baekungyo y Cheongungyo simbolizan la unión entre el mundo humano, bajo los puentes, y el mundo de Buda, sobre ellos. Estos puentes poseen 33 peldaños en total; Cheongungyo con 17 peldaños se sitúa abajo, y Baekungyo con 16, arriba. Representan respectivamente la juventud y la vejez y simbolizan la vida. Son únicos en su estructura, ya que transforman un conjunto de peldaños en puente. En efecto, son los únicos puentes en perfecto estado de los construidos durante el reino de Silla y han sido nombrados Tesoros Nacionales. Al oeste, Yeonhwagyo y Chilbogyo son los puentes que unen la puerta de Anyangmun que conduce al edificio Geukrakjeon. Sobre los peldaños se han grabado motivos de pétalos de flores de loto, pero muchos se han difuminado con el paso del tiempo. Actualmente, está prohibido el acceso a este puente. Yeonhwago, junto con los puentes Cheongungyo y Baekungyo, ha sido nombrado «tesoro nacional» y está considerado como uno de los monumentos principales del templo Bulguksa.
Desde los puentes Cheongungyo y Baekungyo, se puede divisar el pabellón Beomyeongru a la izquierda. Edificado en 751 y destruido más tarde por el ejército nipón en 1593 durante las invasiones japonesas, fue restaurado dos veces durante la dinastía Joseon. El pabellón mantiene su forma actual desde los trabajos de restauración de 1973. Su dimensión se ha visto reducida con respecto a la original. Tiene una base grande, una parte mediana estrecha con columnas y un techo amplio. Las columnas son únicas, con ocho piedras diferentes y unidas en las cuatro direcciones cardinales.
6.9Km 2025-05-27
Yongdam-ro 79-41, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
7.0Km 2025-07-23
19, Poseok-ro 1050beon-gil, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
7.0Km 2025-07-25
Nodong-dong 261, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
054-776-5265
Desde 1962, el Festival de la Cultura de Silla ha sido una celebración cultural significativa realizada en la ciudad de Gyeongju. Es un festival cultural que convoca al espíritu del antiguo reino de Silla, que supo tener una destacada historia y cultura. También presenta la visión de Gyeongju de ser un espacio de intercambio cultural y turismo. El festival les permite a los residentes y turistas unirse bajo un ambiente de interacción positiva, expandiendo asimismo la imagen de Gyeongju como sitio histórico y destino turístico cultural con una herencia milenaria.
7.0Km 2025-03-19
9 Gyerim-ro, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
7.0Km 2025-07-24
20, Cheonwon 1-gil, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
Standing at the entrance of Cheonwon Village in Gyeongju, Gyeongsangbuk-do, Gyeongju Hanok First is a hanok stay combining the beauty of tradition with modern convenience. All rooms are Korean-style with comfortable bedding on the floor, and all have a toilet and bathroom. One guestroom has its own kitchen, while the others have basic cooking facilities in a shared kitchen. The spacious yard is decorated with figurines in traditional clothes. Nearby tourist attractions include Anapji Pond, Cheomseongdae Observatory, and Gyeongju Museum.
7.0Km 2025-04-25
Hyerim-ro 9, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
Los Alrededores del Parque Daereungwon de Gyeongju consta de cinco tumbas: las de Nodong-ri, Noseo-ri, Hwangnam-ri, Hwango-ri e Inwang-ri. Las tumbas se distribuyen en el barrio de Hwangnam-dong de la ciudad de Gyeongju y se ubican en las inmediaciones de Daereungwon. Dentro de Daereungwon se encuentra la Tumba Cheonmachong, excavada en 1973. Otra tumba a destacar es Hwangnamdaechong, excavada entre 1973 y 1975, las cuales son tumbas gemelas.
7.0Km 2025-04-25
Gyerim-ro 9, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
En Gyeongju, en el parque Daereungwon, se pueden observar las grandes tumbas de monarcas y nobles del reino de Silla. Dentro de este parque se sitúan 23 tumbas enormes, entre las cuales se destacan las tumbas Cheonmachong y Hwangnamdaechong, las más grandes y antiguas. En una exploración y excavación del área, realizada en 1970, se descubrió la tumba Cheonmachong, dentro de la que se halló una pintura antigua de un caballo celestial. Esta pintura es la única descubierta de los antiguos tiempos de la dinastía Silla. Dentro de esta tumba se encontraron 11.526 reliquias y coronas del monarca, que fueron trasladadas al museo. Todos estos objetos muestran la vida lujosa que llevaban los reyes de aquella época. Otra atracción turística es la tumba Hwangnamdaechong, que es el enterramiento antiguo más grande. Era un sepulcro matrimonial y en su interior se hallaron los restos del rey y la reina, con más de 30.000 accesorios y adornos de oro. El aspecto más destacable de la tumba Hwangnamdaechong es que en el sepulcro de la reina se encontraron más adornos lujosos que en el del rey. De hecho, los investigadores llegaron a la conclusión de que la reina podía ostentar una alta posición social aún antes del matrimonio real, y la jerarquía de la mujer en aquellos tiempos era muy respetada. Recorriendo estas tumbas, podrá vivir en carne propia la cultura antigua, de más de 1.500 años de historia.
7.1Km 2025-03-19
Poseok-ro 1080, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
7.1Km 2021-05-18
Noseo-dong, Gyeongju-si, Gyeongsangbuk-do
Geumgwanchong se ubica en Noseo-dong, Gwangju, y es una tumba de la dinastía de Silla (a.C 57 a d.C 935). Es una de las tres tumbas del centro de Gwangju que pertenece al distrito de Noseo-dong. No se conoce con certeza, pero se cree que la tumba Geumgwanchon pertenece al cuerpo de un rey anterior o posterior al rey Ji-Jeung a principios del siglo VI. Fue descubierta en septiembre de 1921 cuando el se estaban allanando las tierras para expandir la superficie. La primera reliquia que se encontró en esta tumba es una corona de oro (que en coreano se dice “geumgwan”), que le dio su nombre. También se econtraron en esta tumba ornamentos como cintos de oro, aros, pulseras, accesorios y vajilla de la época de los Tres Reinos (cuando Goguryeo, Baekje, y Silla se separaron para luego unificarse en Silla en 676 d.C). Se encontraron numerosas reliquias, más de 30.000 solo contando los accesorios. La estructura original de Geumgwanchong era de 13 metros de alto y 50 metros de diámetro. Las reliquias de esta tumba fueron transferidas y se preservan en el Museo Nacional de Gyeongju.